
Calle la Rúa. Entra por Plaza de San Jaime, sale a San Nicolás.
Desde tiempos remotos esta antiquísima calle se llamaba "RÚA", nombre derivado del vocablo latino RUGA, (camino carretero, el que está expedito para tránsito de vehículos con tracción animal).
Pasados los siglos, llegó la dominación mahometana que encontró un pueblo ya formado, aunque con cierta timidez que solamente se acercaba hasta el riachuelo Mediavilla.
Es a partir del siglo VIII o IX cuando la calle comenzó a florecer, se fueron edificando casas a ambos lados de ella, Tudela se ensanchó ocupando su casco urbano el solar formado entre los ríos Mediavilla, Queiles y Ebro.
La "Rúa" ocupó en pocos siglos el lugar preferente y mejor de Tudela, en sus solares se fueron levantando palacios, cuyos propietarios eran los hidalgos del pueblo, en sus fachadas colocaban los escudos de armas de las familias, los bajos se ocuparon con tiendas que vendían los mejores artículos; la auténtica aristocracia tudelana vivía en este lugar; la calle fue creciendo hasta la confluencia con la actual Plaza de San Jaime.
Cuando en el año 1119 Tudela fue conquistada por el "Batallador", la "Rúa" ya era una calle antigua y Tudela había llegado hasta la misma orilla izquierda del Queiles.
La calle fue testigo de guerras; sus casas y palacios albergaron como propietarios y huéspedes a grandes personajes del más alto linaje. Tuvo su mayor esplendor a finales del siglo XVI y durante el siglo XVII.
Todavía hoy, existen verdaderos palacios, entre los que destacan la Casa del "Almirante", viejo caserón de 1525 a 1570, cuya fachada conserva el sabor artístico de influencia renacentista, aunque el alero parece ser mudéjar. Sobre este palacio no se ha podido averiguar ni su origen ni el sobrenombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario