
Torre situada al sudoeste de la ciudad de Tudela, junto al barrio de Lourdes.
Según las excavaciones arqueológicas llevadas en su contorno y en el interior (Aljibe, que es lo único que queda de su época original, siglo X) pertenecería a una torre Atalaya (construcción) para poder controlar la posible llegada de enemigos por esa zona.
La actual construcción hexagonal de ladrillo es de época carlista, reconstruida varias veces, en la ultima reforma, se ha preparado para que sea pseudo centro de interpretación de la zona, ya que dispone de paneles explicativos de las diferentes culturas que han pasado por Tudela, y de un dispositivo a modo de visor - periscopio, que gira en el tejado 360 grados y que recoge la imagen de la zona que la rodea y se ve reflejada en una cámara oscura en el interior de la torre.
Según las excavaciones arqueológicas llevadas en su contorno y en el interior (Aljibe, que es lo único que queda de su época original, siglo X) pertenecería a una torre Atalaya (construcción) para poder controlar la posible llegada de enemigos por esa zona.
La actual construcción hexagonal de ladrillo es de época carlista, reconstruida varias veces, en la ultima reforma, se ha preparado para que sea pseudo centro de interpretación de la zona, ya que dispone de paneles explicativos de las diferentes culturas que han pasado por Tudela, y de un dispositivo a modo de visor - periscopio, que gira en el tejado 360 grados y que recoge la imagen de la zona que la rodea y se ve reflejada en una cámara oscura en el interior de la torre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario