viernes, 10 de julio de 2009

RECUERDOS DEL AYER.

AZUCARERA.
Los últimos años del siglo XIX y la primera década del siglo XX fue una etapa de un notable dinamismo industrial en Navarra. Dentro de ese movimiento de despertar industrial tuvieron un papel destacado las compañías azucareras. La independencia de Cuba en 1898 suspendió la traída de azúcares de la isla y permitió la expansión de la producción de azúcar en la península, especialmente el azúcar de remolacha.Navarra tuvo un papel importante en esta nueva actividad llegando pronto a ser la tercera provincia productora de azúcar, tras Granada y Zaragoza, con sus cuatro azucareras. La última en construirse se debió a la iniciativa de Carlos Eugui, que en 1927 abrió su instalación en Pamplona. Le había precedido la azucarera de Cortes, que nació en 1916 como productora de jugos de remolacha y en 1921 dio el salto a la producción final de azúcares. En el gozne entre siglos se habían fundado las primeras azucareras. El 9 de noviembre de 1899 se había constituido la "Azucarera de Tudela" como sociedad anónima y el 26 de septiembre del mismo año lo había hecho la "Azucarera Navarra" con fábrica en Marcilla. La azucarera de Marcilla fue, por tanto, la primera azucarera que se instaló en Navarra para aprovechar aquella coyuntura favorable que antes se relató.Cortes y Tudela han visto desaparecer los edificios de sus antiguas azucareras. El único que se conserva en pie es el de Marcilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario